viernes, 4 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes.






En el presente escrito se analizan los principales usos de la Internet por parte de los alumnos del nivel Medio Superior en el Subsistema Conalep Plantel Puebla III.

De acuerdo con una encuesta realizada a los alumnos de la carrera de informática y se encontró que un total de 27 alumnos:

17        Alumnos la utilizan para compartir información.
7          Para correo electrónico.
2          Cursos en línea.
1          Para compartir opiniones.

Por lo anterior se puede apreciar  que la mayoría de alumnos se inclina por compartir información por medio de la Red, otra parte importante al uso de correo electrónico y los menos al estudio e intercambio de opiniones.

En cuanto al manejo de las TIC, aproximadamente el  50% de  los alumnos ha adquirido sus conocimientos y habilidades  básicas por cuenta propia y el otro 50%  las desarrolla dentro de la carrera, ya que llevan en formación básica 2 materias relacionadas con el uso de las TIC,  en general abarcan temas como:

·         Manejo del sistema operativos.
·         Procesador de palabras.
·         Manejo de hoja de cálculo.
·         Manejo de presentaciones.
·         Manejo de internet.
·         Etc.

Esto sin mencionar los conocimientos que adquieren por inquietud propia o fuera del ámbito escolar.

Con respecto a los equipos relacionados con el uso de TIC, actualmente están relacionados con:
·         Equipo de cómputo (escritorio y portátil).
·         Equipo de telefonía con acceso a internet, grabadora de voz y video.
·         Equipo de video proyección.
·         Pizarrones electrónicos.
·         Etc.

A los citados equipos tienen acceso en la institución todos los alumnos y la mayoría de ellos por cuenta propia, salvo los equipos de vídeo proyección.

Todos manejan dispositivos de almacenamiento USB (Universal Serial Bus), de hecho el portafolio que se maneja con el grupo es digital, funciona de manera local y se encuentra almacenado en una memoria USB, con ello los alumnos pueden presentar como evidencias, en distintos formatos, hojas de cálculo, presentaciones, fotografías, videos, etcétera. El portafolio digital se encuentra en formato HTML (Hyper Text Markup Language), lo cual es una limitante para alumnos de otras carreras, ya que actualmente lo manejo solo en informática. La imagen que se presenta a continuación es la página de inicio del portafolio:


El contenido del portafolio se presenta a continuación:

En general todos los alumnos ya tienen desarrolladas bastantes competencias en el manejo de las TIC, Esto me ha permitido sacarle bastante provecho a el uso de las TIC en la formación de los alumnos.

Cabe destacar que actualmente un servidor utiliza la plataforma Molle, en la cual se describen una serie de actividades individuales y de grupo, que tienen que subir a la red y entregar en un portafolio digital que maneja en la materia, pero no ha sido estructurado de forma correcta y considerado desde la planeación didáctica.

¿Qué falta?

Si el alumno es capaz de usar las TIC, como un medio de entretenimiento o distracción, entonces demos ese valor agregado y guiemos al mismo por el camino adecuado para hacer un uso diferente y de provecho de las TIC.

Ese valor agregado es la consideración e integración  del uso de las TIC, en la planeación didáctica orientada a competencias.

En base a lo anterior se plantea utilizar una estrategia que permita integrar las TIC con el entorno educativo de forma planeada y organizada.

Los recursos y servicios que se utilizarán son:
  • Moddle.
  • Youtube.
  • WebQuest.
  • Internet.
  • Equipo de cómputo.
  • Teléfonos celulares.
  • Memorias USB
A través de los cuales se podrá  establecer y recopilar  las evidencias necesarias sobre el avance de los alumnos, así como el intercambio e ideas y actividades en equipo, para así valora el desempeño de él y de los alumnos en cuanto a habilidades, destrezas y actitudes.

En conclusión, el 100% de los alumnos tiene acceso a las TIC, ya sea por servicios particulares, rentados o por la misma institución, el uso que cada quién le da varia,  han aprendido dentro y fuera de la institución, ahora se deben  orientar esas habilidades y conocimientos en la mejora del proceso de aprendizaje de los alumnos desarrollando en conjunto nuevas habilidades de tipo conceptual, procedimental y actitudinales.

8 comentarios:

Gizel L. dijo...

Hola Jesús buenos dias, te saludo y aprovecho para comentarte sobre tu blog, sabes al leer el texto de los saberes de mis estudiantes, me llamo la atención en lo que aprovechan las TIC's y el internet, tienes unos alumnos maravillosos.
Ademas de comentarte que el apoyo que has proporcionado en la especialidad ha sido excelente

Lic. Sergio Lizama dijo...

Hola Jesus, buenas tardes, me parece muy bien lo que comentas en que los alumnos utilizan el internet para compartir información, así es, y para muchas cosas más, solo hay que canalizar esa herramienta para que sea mejor.
Saludos cordiales.

Lic. Sergio Lizama

Anónimo dijo...

profr.Sergio
Saludos
Cordialmente
Profra.Maria Rebeca Mota Rossianz

Jesús dijo...

Maestra Gizel.
Gracias por el comentario, la verdad es que no tengo malos alumnos, sólo hay que guiarlos para que utilicen los medios de la forma adecuada, además eso fue lo que contestaron, pero en muchas ocasiones los he sorprendido en facebook y youtube, en fin tenemos que guiarlos.
Gracias por el comentario.

Jesús dijo...

Sergio:
Gusto en saludarte, concuerdo en que los alumnos utilizan el internet para infinidad de cosas, entre ellas, perder un poco o mucho tiempo, pero hay que guiarlos por el camino adecuado para que hagan el uso correcto de la internet de acuerdo con las situaciones que vivan.

Gracias por el comentario.

Jesús dijo...

Gracias Profra. María Rebeca Mota Rossianz

Wendy Concepcion Lizama Sanchez dijo...

Hola maestro Jesus, me parece muy profesional el estilo de su block al igual que la manera en como aborda, las herramientas, tecnicas y medios que se describen en sus textos, de como sus alumnos las utilizan. Saludos

Nieves dijo...

Hola Jesús.
El diseño de tu blog y la información que detallas en tus escritos, permiten visualizar que estás bien preparado académicamente y profesionalmente para utilizar la nueva tecnología que se requiere en la actualidad.
Saludos
Nieves